Cómo y por qué hacer un lavado de raíces a tus plantas de marihuana

Escrito por el 24 enero, 2023

Sin importar si eres un cultivador de cannabis novato o uno más experimentado, siempre es importante que conozcas el concepto del lavado de raíces, si aún no sabes de qué se trata no te angusties, aquí te lo contamos para que obtengas una cosecha exitosa.

¿Qué es exactamente?

Cuando hablamos del lavado de raíces nos referimos precisamente a la acción de usar agua común para eliminar activamente todos los nutrientes de la tierra. Se pasa una gran cantidad de agua y se drena, cualquier mineral que se encuentre se lavará. Pero, ¿por qué quieres eliminar los nutrientes de la tierra de tus plantas?

Cuando se eliminan los nutrientes del suelo, obliga a tus plantas de marihuana a consumir el alimento residual que todavía está presente en la misma, éstas absorben y procesan el exceso de nutrientes sin almacenar ningún mineral innecesario. Es un proceso muy sencillo, sin embargo debes saber qué momento es el indicado.

¿Por qué lavar las raíces?

Aunque si no realizas este proceso, no es un mal de morir, las consecuencias de no lavar las raíces de tus plantas de cannabis las vas a sentir principalmente en cada fumada, por lo general serán humos con sabores fuertes y toques químicos, e incluso, tus flores pueden presentar dificultades para quemarse.

Este proceso permite que tu cannabis tenga un mejor sabor, y es muy fácil  solo debes aplicar agua como lo harías con cualquier planta. Al hacerlo hay que estar atento de que sea suficiente para absorber los nutrientes y extraerlos, solo vuelve a añadir más agua hasta que salga limpia por los orificios de drenaje de la maceta.

¿Cuál es el momento más oportuno para aplicar este proceso?

Por lo general, se realiza un lavado de raíces dos semanas antes de cada cosecha, si tienes una planta que florece en 8 semanas, el lavado empezará seis semanas después del inicio de la etapa de floración.

Para saber si tu planta está lista para llevar a cabo ese proceso, observa los tricomas, si estos compuestos traslúcidos empiezan a volverse más oscuro es un gran indicio para comenzar.

Ten cuidado, si lo haces de forma temprana provocará la pérdida de demasiados minerales y además las hojas de tus plantas se tornarán amarillentas o descoloridas.

Lo que sí debes estar atento es optimizar el pH de tu agua. Regar cannabis con un pH demasiado elevado o reducido, puede afectar a la concentración de sales en tu plantación y producir resultados negativos como un bloqueo de nutrientes. Por suerte es un proceso que puedes llevar a cabo tu mismo y es muy fácil.


Canción actual

Título

Artista