Cómo cultivar cannabis en lana de roca
Escrito por Redacción Mota Radio el 7 noviembre, 2020
Elegir el sustrato para tu cultivo de cannabis, es una decisión muy importante para los cultivadores de marihuana, después de todo es el medio en donde las queridas plantas se desarrollarán.
En función de ello, en esta ocasión queremos hablarte sobre la lana de roca. Verás, cuando se cultiva en este tipo de sustratos, son muchos los aspectos que se deben tener presentes pero, en este post te daremos 3 de ellos. Así que continúa leyendo.
¿Qué es lana de roca?
La lana de roca es un sustrato inerte, el cual, por sus características es usado para el cultivo de cannabis. Este medio tiene una gran aireación y buena capacidad de retención de agua, por tal motivo, son generalmente usados en cultivos llevados a cabo en hidroponía.
1) Estabiliza antes de usar
La lana de roca cuando no se ha tratado tiene un pH de 7,0 bastante alcalino para permitir el adecuado crecimiento de la marihuana. Por tal razón debe tratarse antes de su uso.
Para tal fin, empapa la lana de roca en una solución fertilizante con un pH de 4,5 y un nivel de EC de 0,4-0,5 (durante unas horas).
Para comprobar que la lana de roca se ha estabilizado al pH correcto, empápala con una mezcla fertilizante de pH 5,5. Si el agua de escorrentía sigue teniendo un pH de 5,5 significa que el sustrato está listo para usar.
En el caso de que el pH del drenaje siga siendo alto, empapa de nuevo la lana de roca durante unas horas y repite el proceso.
Asegúrate de comprobar de forma habitual la EC o las PPM de la escorrentía, y realiza ajustes si es necesario. Asimismo, mide el ph. Recuerda que es necesario que mantengas los niveles de EC y pH acordes con la etapa de vida de la planta (y el tipo de vairedad) así que ajusta los niveles de acuerdo con ello.
2) Fertiliza
Cuando decidas usar lana de roca, ten presente que debes fertilizar el sustrato. Este medio es inerte, y el cultivador, con la finalidad de conservar el vigor de la planta de marihuana, debe proporcionar abonos. Use siempre productos especiales para cultivo hidropónico.
Vigila constantemente el agua de escorrentía y ajusta la solución fertilizante según sea conveniente, y de acuerdo a la fase de vida de la planta. Ten mucho cuidado ya que, la lana de roca no amortigua los excesos y los errores van directos a las raíces.
3) Ten precaución
A la hora de manipular la lana de roca hazlo con precaución. Las fibras de lana si quedan suspendidas en el aire, pueden ser perjudiciales, por eso ponte una mascarilla cuando la manipules en la fase seca. Y no quites los revestimientos de plástico.
Recomendación
Procura no reciclar la lana de roca, pues eso te podría traer serios inconvenientes en tu próximo cultivo.
Otra cosa, asegúrate de usar lana de roca especialmente fabricada para el cultivo de marihuana, y no para el aislamiento. De igual manera, procura que tú cultivo tenga buen drenaje y de que haya buena circulación de aire a través de los bloques para ayudar a la evaporación.
Ten presente que la clave del cultivo está en los riegos frecuentes y de poca duración.
Estos son algunos consejos generales, pero recuerda que en cada fase de cultivo necesitarás técnicas específicas para cultivar en lana de roca.