¿Colas de zorro o foxtails en el cannabis? Descubre qué son
Escrito por Redacción Mota Radio el 10 febrero, 2023
Seguramente en alguna oportunidad habrás escuchado hablar sobre el foxtail (o colas de zorro como también se le conoce) pero si no es así, no te preocupes, aquí te explicamos de qué se trata.
¿Qué son?
Este es un fenómeno que deforma físicamente las flores de cannabis, pues cuando ocurre el foxtail, los cálices de la planta se amontonan uno encima de otros en lugar de agruparse, dando un aspecto distinto al cogollo, pues se crea una estructura alta (en forma de torres), similar a un cepillo que hace recordar a la cola de un zorro.
Verás, los cogollos están compuestos por grupos de cálices, los cuales, al ser polinizados albergan las semillas de la planta, y éstos en condiciones regulares crecen normales, creando cogollos redondos y uniformes.
¿Es bueno o malo?
El foxtail podría decirse que no es exactamente negativo para la planta en sí, sin embargo, éste podría ser un indicador de que algo no marcha correctamente en algunas circunstancias.
Esta anomalía puede producirse por diversos factores los más comunes son:
1) Genético: en el mundo cannábico existen diversas cepas que tienden a desarrollar genéticamente colas de zorro, por lo que no hay de qué preocuparse.
2) Estrés ambiental: el foxtail o foxtailing puede ocurrir por razones externas a la genética de la planta, como el estrés lumínico o por calor.
Cuando la parte superior de las plantas están sometidas a fuentes de luz demasiado próximas, probablemente estén expuestas a un estrés excesivo que hará que modifique su estructura física.
El exceso de luz y calor en consecuencia genera un foxtail antinatural, y también puede generar inconvenientes negativos al cultivo de cannabis.
Asimismo, al estar sometida a un constante estrés lumínico es muy probable que la planta pierda potencia.
Recomendación
Procura mantener factores como la iluminación y temperatura en la distancia y niveles adecuados, para evitar esta anomalía que a larga podría acarrear consecuencias negativas para tus plantas.