Aprende a transplantar tu cannabis
Escrito por Redacción Mota Radio el 19 abril, 2020
Quieres aprender a trasplantar tu marihuana pero no sabes cómo, no te preocupes, porque en este artículo te lo explicaremos, para que lo hagas de forma sencilla y con éxito, así que continúa leyendo.
Pasos para trasplantar marihuana
Antes que nada, es importante entender que cuando hablamos de transplantar cannabis, nos referimos a la reubicación de las plantas en macetas mucho más amplias, con el fin de beneficiar el desarrollo del sistema radicular, para ello, sigue las siguientes indicaciones:
1)Busca el material
Lo primero que debes hacer para comenzar con tu transplante de marihuana es conseguir los materiales que necesitas, tales como: una maceta nueva (la cual, debe estar limpia), guantes de látex, y por supuesto el sustrato. También puedes usar micorrizas (opcional).
2) Riega tu cannabis previamente
Riega tus plantas unos días antes de realizar todo el proceso de transplante de una maceta a otra, para que al momento de hacer el cambio, el sustrato no se encuentre ni muy seco ni muy mojado. Un sistema radicular donde prevalezca la sequedad sería más propenso a desmoronarse; recuerda que estamos buscando una consistencia compacta.
3) Extrae la planta
Colócate los guantes y con tus dedos agarra el tallo de la planta, con ello, podrás manipular el cepellón, sin necesidad de tener contacto directo con la planta. Posteriormente, con la ayuda de tu otra mano, presiona por la parte inferior de la maceta, para separarla y sacarla de la misma (hazlo con mucho cuidado).
4) Transplanta
Una vez que hayas rellenado tu maceta nueva con un sustrato de calidad, prepara el hueco donde colocarás el cepellón y luego introdúcelo dentro. Termina de cubrir el área con un poco más de tierra.
5) Riega
Riega tus plantas con la misma cantidad de usabas antes, y de igual manera, controla el pH para que la marihuana absorba mejor los nutrientes del sustrato. Procura hacerlo despacio y luego deja descansar tus plantas.
¿Cuándo trasplantar el cannabis?
Seguramente te estarás preguntando cuándo se tiene que cambiar la marihuana de maceta. Bueno, el período preciso es cuando ésta se encuentra en su fase de crecimiento, allí debes estar muy pendiente de escoger el momento exacto para evitar generarle estrés a la planta; con relación a esto, el propio cannabis puede darnos algunos indicios.
Por ejemplo, cuando tu planta presente un decaimiento en sus hojas, una aparición de bloqueos y carencias o un amarilleo general, quizás debas cambiarla de maceta. También puedes darte cuenta cuando la raíz haya colonizado el sustrato de la maceta pero sin enroscarse en el fondo, puedes observarlo si la sacas de donde se encuentra.
Unas raíces bien desarrolladas, deben ser de un color blanco casi brillantes, además tienes que tener un bloque compacto que no se desmorone, de lo contrario, esto es signo de que la planta no está lista para ser trasplantada o dejaste pasar mucho tiempo.
Recomendación
Realiza todos estos procedimientos con mucha paciencia. Recuerda que las plantas de cannabis pueden sufrir estrés, si no se garantizan las condiciones para su óptimo desarrollo y eso podría ser perjudicial para tu marihuana.