Lleva tu experiencia a otro nivel con un cross joint
Escrito por Redacción Mota Radio el 7 diciembre, 2020
La práctica hace al maestro, dicen por ahí. La verdad es que con el pasar del tiempo hay fumetas que aprenden el arte de liar porros, si ese es tu caso, seguramente querrás poner a prueba tu habilidad liadora y llevar tu experiencia a otro nivel. No busques más y continúa leyendo este post pues, aquí te explicaremos cómo hacer un cross joint
Cross joint
Para liar tu porro en forma de cruz necesitarás tener a la mano un buen grinder, una deliciosa cepa y desde luego, papeles de calidad. Asimismo debes buscar un clip u alfiler, boquilla y encendedores.
Paso a paso
1) Lía dos porros
Si quieres hacer un cross joint empieza por liar dos porros, cada uno de diferente tamaño. El primero debe ser un porro grande, grueso y robusto, pues será la parte principal de la cruz. (Este lleva boquilla).
Cuando ya lo tengas listo, seguidamente arma el segundo porro. Éste por el contrario es más pequeño y lo suficientemente delgado como para que pueda caber (de forma transversal) en la parte superior del primer porro. Intenta que sea uniforme por ambos lados, que no quede bate (este porro no lleva filtro).
2) Haz un orificio en cada porro
Bueno, a partir de esta parte es donde la cosa se pone buena. Con la ayuda de un clip u otro elemento, haz un agujero en cada porro.
Agarra primero el porro grande y perfora el orificio un poco más arriba de la mitad. Cuando el clip haya traspasado hasta el otro lado, muévelo cuidadosamente para agrandar el hueco, el cual, debe ser del tamaño ideal para que se pueda introducir el otro porro, pero lo bastante ajustado para que éste no se mueva.
Posteriormente, realiza un orificio en el centro del canuto delgado, en este caso, no hace falta agrandarlo demasiado, esto es solo para mejorar el flujo de aire.
3) Arma tu cruz
Ahora sí llegó el gran momento. Es la hora de convertir los dos porros en uno. Para ello, con mucho cuidado, introduce el porro delgado en el grueso para formar una cruz.
Es importante que te asegures de que los orificios queden alineados dentro del porro grueso (el hoyo del porro delgado, debe coincidir con el orificio del porro principal).
4) Refuerza el cross joint
Finalmente para que pueda estar listo, tendrás que reforzar la cruz para que estés seguro de que arderá correctamente. Desde luego que no quieres que se escape el humo por donde se juntan ambos porros. En este sentido, corta la parte con pegamento de un papelillo y enróllala diagonalmente alrededor de la cruz (es decir alrededor del centro). Procura que quede bien sellado.
5) Enciéndelo
Como hay tres extremos para encender de forma simultánea, lo más seguro es que debas pedir la ayuda de un amigo para que puedas prender las tres puntas al unísono. ¡Qué tengas buenos humos!