Cómo hacer tu propio aceite de cocina de cannabis
Escrito por Redacción Mota Radio el 3 abril, 2020
El aceite infundido con cannabis es un ingrediente muy versátil, ideal para realizar postres, freír huevos o como aderezo de una ensalada, ¿te gustaría conocer cómo hacerlo?, pues bien, quédate y toma nota.
Para comenzar busca estos ingredientes:
-1 taza de flor de cannabis molida (si quieres una potencia más suave usa menos cantidad).
– 1 taza de aceite de cocina de tu elección.
Elige la base de aceite de cocina adecuado
Seleccionar el aceite ideal para la infusión dependerá de tus gustos, del sabor y los platos que vas a cocinar. Elije uno que tenga una consistencia que funcione para múltiples recetas. Por ejemplo: el aceite de coco lo puedes usar en un salteado o en una corteza de pastel.
Materiales que vas a necesitar:
-Colador o gasa
-Molinillo (si es manual, mejor)
-Caldera de cocción doble, olla de cocción lenta o cacerola.
Pasos:
El primer paso es moler el cannabis, puedes incluir toda la planta o solo la flor, lo ideal es que no quede como polvo fino.
Posteriormente mezcla el aceite con el cannabis en la olla que hayas seleccionado y calientálo a fuego lento. Esto permite la descarboxilación (activación del THC), además puedes agregarle un poco de agua para evitar que se queme.
La temperatura no debe exceder los 245° F. La cocina la puedes hacer de distintas maneras:
1- Método de la olla de cocción lenta: en este tipo de olla calienta el aceite y el cannabis a fuego lento durante 4 a 6 horas y revuelve ocasionalmente.
2-Método doble caldera: con este material, deberás calentar el aceite y el cannabis a baja temperatura por un tiempo de 6 a 8 horas, y revuelve frecuentemente.
3-Método de cacerola: igual que las anteriores opciones calienta el aceite y el cannabis, esta vez durante 3 horas y revuelve.
Por último debes colar y almacenar el aceite. No aprietes la gasa.
La vida útil del aceite es de al menos dos meses, si lo refrigeras podrías extenderla.
Recomendación:
Ten cuidado si vas a usar el aceite en platos que necesiten calentamiento, y si es posible cocina a fuego lento. No uses microondas.