Conoce los tipos de cannabinoides

Escrito por el 5 enero, 2020

Seguramente, como consumidor de marihuana sabes cuál es la diferencia entre el Cannabidiol (CBD) y el Tetrahidrocannabinol (THC), principales componentes del cannabis.

Y es que ambos cannabinoides son los más populares en la industria cannábica, por sus cualidades y características.

El CBD por ser el componente no psicoativo, utilizado con fines terapéuticos y medicinales. Mientras que el THC, por ser el principal constituyente psicoactivo del cannabis, pero, ¿qué otros cannabinoides hay?

Existen más de 100 cannabinoides, se puede decir que estos se clasifican en cannabinoides endógenos, (los endocannabinoides) que se producen naturalmente en el cuerpo humano; los cannabinoides exógenos, también conocidos como fitocannabinoides debido a su origen en las plantas, y los cannabinoides sintéticos aquellos producidos en los laboratorios.

¿Qué son los fitocannabinoides?

Los fitocannabinoides hacen referencia a una clase de compuestos caracterizados por 21 átomos de carbono que aparecen únicamente en la especie Cannabis sativa L. Estos están formados normalmente por tres anillos, benceno, ciclohexeno y te- trahidropirano.  Los más comunes, además del CBD y el THC son:

Cannabigerol (CBG)

El CBG es un cannabinoide que puede ser usado para distintos fines terapéuticos, por lo que se dice que es más eficaz que el CBD en el manejo del dolor neuropático.

Cannabidivarin (CBDV)

El CBDV es otro de los cannabinoides no psicoactivos presentes en el cannabis, éste está compuesto de moléculas de 3 carbonos (propilo). Además comparte muchas características con el CBD y actualmente se está investigando su uso como anticonvulsivo.

Cannabicromeno (CBC)

El CBC se cree que es el único fitocannabinoide que estimula el crecimiento de las células cerebrales. Además es considerado por muchos como el cannabinoide contra el cáncer más poderoso.

Cannabinol (CBN)

El CBN es el producto primario de la degradación del THC, pero a pesar de ello, tiene propiedades mínimas psicoactivas. Este fue el primer cannabinoide en ser aislado de la planta de marihuana; tiene efectos sedantes y anticonvulsivos considerables.

Tetrahydrocannabivarin (THCV)

El THCV  es uno de los cannabinoides al que se le atribuye propiedades terapéuticas, aunque los estudios sobre sus beneficios siguen en cuestión. Se considera que es un bueno para ayudar con la ansiedad (y el estrés post traumático), parkinson y la obesidad.


Canción actual

Título

Artista