CBD y el deporte: ¿una buena combinación?

Escrito por el 19 diciembre, 2022

Desde hace muchos años, en torno al CBD y el deporte existía mucho escepticismo, sobre todo por parte de quienes lo practican profesionalmente y las federaciones, pero, poco a poco, eso ha ido cambiando, y ahora cada vez son más la cantidad de deportistas que incorporan este compuesto en su vida. Aquí te indicamos los beneficios que aporta este cannabinoide:

Dolor crónico

Si quieres practicar algún deporte, o ya lo haces, seguramente una de las situaciones que más te desagradan después de una rutina de entrenamiento o ejercicios, es el dolor que experimentas. Bueno ya no tienes de qué preocuparte.

Diversos estudios indican que el cannabidiol tiene propiedades analgésicas que son capaces de aliviar el dolor crónico, debido a que el CBD interactúa con los receptores CB1 que se encuentran en el sistema nervioso central generando que el dolor se inhiba.

Beneficios antiinflamatorios

Un atleta independientemente del deporte en el que se desempeñe, no está exento a una inflamación. Los fármacos antinflamatorios son los más usados y en muchos casos estos provocan efectos negativos a largo plazo, el CBD te ofrece una opción mucho más natural para tratar las inflamaciones.

Náuseas y relajación

Muchas personas luego realizar algunas actividades físicas tienden a sentir náuseas. Si eres una de ellas, entonces el CBD puede ser ideal para ti. Este cannabinoide ha sido empleado esencialmente el tratamiento de quimioterapia de pacientes con cáncer, por su efectividad para aplacar las náuseas.

También funciona muy bien para aquellos deportistas han sufrido tensión e irritabilidad antes o después de entrenar. El CBD permite que las personas puedan relajarse.

Propiedades antiespasmódicas

El CBD, tiene propiedades antiespasmódicas, por tanto, es muy valioso para los atletas, pues el trabajo que hace este cannabinoide con los receptores del cuerpo, ayuda a relajar los músculos y permite su estiramiento sin dolor, su rápida regeneración y fortalecimiento, muy importante para el tratamiento de lesiones.

Si te animas a incluir el CBD como parte de tu día a día, consulta a tu médico para pedirle mejores consejos en cuanto a su consumo y dosis.

¿Sabías qué?

Recientemente, la Agencia Mundial Antidopaje (AWA) aprobó el uso del cannabidiol (CBD), en aceite, vaporización, tintura y crema para los deportistas en todo el mundo, pues ya dejó de aparecer en la lista de sustancias prohibidas por la organización.


Canción actual

Título

Artista