Aceite de CBD y Aceite de cannabis, ¿son lo mismo?

Escrito por el 16 enero, 2020

Muchas personas todavía tienden a confundir el aceite de CBD con el aceite de cannabis. Aprender a diferenciarlos, es muy importante porque cuando buscas adquirir uno de ellos para gozar de sus beneficios, es imprescindible escoger el indicado.

Diferencias primordiales

Aunque ambos derivan de la misma especie de planta (Cannabis Sativa), el aceite de CBD y el aceite de cannabis, no son lo mismo. Su principal diferencia radica en el contenido de Tetrahidrocannabinol (THC), es por ello que su regulación en algunos países, también es distinta.

El aceite de CBD proviene por lo general del cáñamo industrial que usualmente tiene un bajo porcentaje de THC (cannabinoide psicoactivo). Hoy día existen una gran variedad de productos a base de estos aceites, que se pueden obtener sin mayores complicaciones debido a su buen perfil de seguridad.

En cambio, el aceite de cannabis está elaborado a partir de las cepas de cannabis con contenido alto de THC. Si bien es cierto que algunos de estos aceites pueden contener niveles altos de CBD, al provenir de cepas de cannabis destinada al consumo recreativo o superar el umbral legal de 0,3% de THC, no se puede considerar aceite de CBD.

¿Sabías qué?

Ambos aceites son usados para fines medicinales. El aceite de CBD se usa para tratar o controlar los síntomas de afecciones inflamatorias entre otros beneficios. Diversos estudios indican que el CBD tiene efectos antioxidantes, neuroprotectores anticonvulsivos y antiinflamatorios.

Como el THC también ofrece diferentes beneficios terapéuticos algunas personas prefieren el aceite de cannabis para tratar sus padecimientos. Este cannabinoide ejerce efectos contra las náuseas y puede abrir el apetito, por tanto, es muy favorable para aquellos que experimentan los efectos secundarios de medicamentos o tratamientos como la quimioterapia.


Canción actual

Título

Artista